Quiénes somos
Hace más de veinte años, varias mujeres decidimos trasladarnos a España desde nuestros países y nuestras culturas de origen para iniciar una nueva etapa vital. En 2015, y con la experiencia acumulada entre todas, decidimos fundar Movilidad Humana para compartir nuestros saberes con otras mujeres, sobre todo con trabajadoras del hogar y cuidados y sus familias.
Desde 2019 formamos parte de la Red de Mujeres de América Latina y el Caribe, que agrupa a asociaciones de mujeres migradas comprometidas con la reivindicación de los derechos y la incidencia política para facilitar los procesos de regularización y reconocimiento de la protección laboral.
Queremos brindarte la información que necesitas para el ejercicio de tus derechos y facilitarte formación, iniciativas de emprendimiento y guía en la búsqueda activa de trabajo. Te ofrecemos un acompañamiento cercano en tu proceso de inclusión para que tú misma dirijas tus pasos.
Misión
Queremos ser el apoyo integral de las personas en movilidad humana y sus familias. Nuestro objetivo es ayudarte a alcanzar la inclusión en la sociedad de acogida a través de la mediación, la incidencia política, la participación activa en espacios de debate y el trabajo en red con otras entidades.
Visión
Queremos convertirnos en la entidad de referencia de las personas que se encuentran lejos de su lugar de origen mediante el apoyo emocional y la reivindicación de sus derechos y la promoción de sus deberes. Queremos lograr su plena inclusión social, económica y cultural.
Objetivos
Acompañar el proceso de integración de las personas en movilidad humana, principalmente mujeres trabajadoras del hogar y cuidados y sus familias, por compatriotas que con su propia experiencia puedan brindarles la información rápida y eficiente, necesaria para ejercer sus derechos y responsabilidades y empoderarlas como actoras de su propio desarrollo.
o Mantener el vínculo de las personas en movilidad humana con el país de origen a través de proyectos de desarrollo conjunto.

o Canalizar las demandas de las personas en movilidad humana y sus familias para apoyarles a resolver sus trámites de regularización en España y promover el conocimiento de los deberes y derechos en la sociedad de destino.
o Ofrecer un espacio de encuentro para actividades de información, formación y reflexión orientadas a facilitar la integración social y el desarrollo integral de las personas en movilidad humana y sus familias.

Dirección y Equipo Técnico de Ferrol
Colectiva

Manoela Morelli Ferreira
Presidenta

Scarleth Luisa
Vicepresidenta

Elizabeth Limaymanta
Tesorera

Laura Salcedo Guzmán
Secretaria

Soledad Lucero Toapanta
Fundadora, Coordinadora General y Mediadora
Equipo Técnico

Lupe Hernández Segovia
Mediadora Especializada

Darenka Edith Vergara Pinto
Técnica de Proyectos e Igualdad

José Ángel Sanz
Asesor Jurídico

José Guillermo Fortúnez Villaverde
Responsable de Proyectos e Inserción Laboral
Equipo técnico de Santiago de Compostela

María Angélica Mercado Torres
Delegada Especialista en Políticas y Estudios de Género

Diana Morela Escobar Arias
Trabajadora Social
